El colágeno es una proteína esencial que desempeña un papel crucial en la salud del sistema digestivo. A medida que envejecemos, la producción de colágeno en nuestro cuerpo disminuye, lo que puede afectar negativamente a varios aspectos de nuestra salud, incluyendo el sistema digestivo. A continuación, se detallan algunos de los beneficios más destacados del colágeno para la salud digestiva. Mejora la Salud del Revestimiento Intestinal El colágeno ayuda a fortalecer el revestimiento del intestino, lo que puede prevenir y tratar problemas como el síndrome del intestino permeable1. Este síndrome ocurre cuando las paredes del intestino se vuelven demasiado permeables, permitiendo que toxinas y bacterias entren en el torrente sanguíneo. Los péptidos de colágeno pueden ayudar a reforzar esta barrera...
La sarcopenia es una condición caracterizada por la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular, comúnmente asociada con el envejecimiento. Esta condición puede afectar significativamente la calidad de vida de las personas mayores, limitando su movilidad y aumentando el riesgo de caídas y fracturas.
El colágeno se compone naturalmente de bloques de aminoácidos. Sabemos que la queratina –la proteína que ayuda a fortalecer la piel y el folículo piloso– está compuesta por 551 aminoácidos. Eso sugiere que la ingesta de más colágeno (y por lo tanto aminoácidos) podría contribuir al fortalecimiento de tu cabello con el tiempo.
¿Qué es el colágeno?
El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo humano. Se encuentra en los huesos, la piel, los músculos, los vasos sanguíneos, el revestimiento intestinal y los tendones. Literalmente mantiene todo tu cuerpo unido. Sin colágeno, no sería capaz de pararse, caminar o moverse en absoluto.
El colágeno ayuda a producir músculo magro. La combinación de suplementos de colágeno con un plan de entrenamiento de resistencia puede ayudar a producir más masa muscular magra que el entrenamiento de resistencia solo, según un estudio de octubre de 2015 en hombres mayores en The British Journal of Nutrition.